Destacado:

    Visitar Navalvillar de Pela: Descubre los Secretos y Atracciones de Este Encantador Pueblo

    Por el 30 mayo, 2024
    visitar 	Navalvillar de Pela

    Contenido del artículo:

    Guía Completa para Visitar Navalvillar de Pela

    Ubicación y cómo llegar

    Navalvillar de Pela es un pintoresco municipio situado en la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura, España. Llegar a este encantador lugar es bastante accesible, ya sea que viajes en coche, autobús o tren. La forma más directa es tomar la autovía A-5 si vienes desde Madrid o Lisboa, y luego desviarte en la N-430 en dirección a Ciudad Real.

    Qué ver y hacer en Navalvillar de Pela

    Este pequeño municipio ofrece una rica mezcla de historia, cultura y naturaleza. Uno de los puntos de interés es la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, una construcción que data del siglo XV. Para los amantes de la naturaleza, el Embalse de García de Sola es un lugar ideal para practicar deportes acuáticos, pescar o simplemente disfrutar de una caminata al aire libre.

    Festividades locales

    Navalvillar de Pela es famoso por su festividad conocida como «La Encamisá», celebrada cada 16 de enero en honor a San Antón. Durante esta fiesta, los habitantes se visten con camisas blancas y llevan antorchas, recreando una tradición con más de 200 años de historia. Es un evento que no te puedes perder si visitas el municipio en esas fechas.

    Gastronomía

    La cocina de Navalvillar de Pela es un reflejo auténtico de la gastronomía extremeña. Entre los platos más destacados están las migas, el cordero asado y las calderetas. No olvides probar los productos locales como el jamón ibérico y los quesos artesanales. Muchos restaurantes y bares del municipio te permitirán degustar estas delicias.

    Alojamiento

    Aunque es un municipio pequeño, Navalvillar de Pela cuenta con varias opciones de alojamiento que se adaptan a diferentes gustos y presupuestos. Desde hoteles boutique y casas rurales hasta acogedores bed and breakfasts, encontrarás el lugar perfecto para descansar después de un día de exploración.

    Actividades al aire libre

    Si eres amante del senderismo, estás de suerte. Los alrededores de Navalvillar de Pela ofrecen múltiples rutas de senderismo que varían en dificultad y duración. El Parque Natural de Cornalvo es una opción excelente para una jornada de caminatas. También, la observación de aves es una actividad popular, gracias a la diversidad de especies que habitan en la región.

    Historia y cultura

    Navalvillar de Pela tiene una rica historia que se remonta a la época romana. Durante tu visita, no puedes dejar de explorar el Museo Etnográfico, donde podrás conocer más sobre el pasado del municipio y su impacto en la cultura regional. La arquitectura y las tradiciones locales también ofrecen una visión fascinante del legado histórico de la zona.

    Compras y productos locales

    ¿Qué sería de un viaje sin llevarse un recuerdo? En Navalvillar de Pela, podrás encontrar artesanías, productos locales como embutidos y aceites, y objetos de cerámica que son perfectos para llevar un pedazo de Extremadura contigo. Los mercados locales son una oportunidad ideal para interactuar con los residentes y conocer más sobre sus costumbres.

    Rutas en coche

    Si prefieres explorar la región a tu propio ritmo, una ruta en coche puede ser una excelente opción. Desde Navalvillar de Pela, puedes visitar fácilmente otros lugares de interés en Extremadura, como Mérida con su impresionante patrimonio romano, o Trujillo, una ciudad conocida por su espectacular plaza mayor y castillo medieval.

    En definitiva, Navalvillar de Pela es un destino que te sorprenderá por su autenticidad, su riqueza cultural y sus paisajes naturales. Prepára tu visita con esta guía completa para disfrutar al máximo de todo lo que tiene para ofrecer.

    Principales Atractivos Turísticos en Navalvillar de Pela

    La Ermita de Nuestra Señora de la Caridad

    Uno de los principales atractivos turísticos en Navalvillar de Pela es sin duda la Ermita de Nuestra Señora de la Caridad. Esta edificación religiosa de estilo barroco, construida en el siglo XVIII, es un lugar de peregrinación para muchos devotos. La ermita se destaca por su impresionante altar mayor y sus bellos retablos, que representan escenas religiosas de gran importancia para la comunidad local.

    Parque Periurbano de Conservación y Ocio «Dehesa Boyal»

    Para los amantes de la naturaleza, el Parque Periurbano de Conservación y Ocio «Dehesa Boyal» es un lugar imprescindible. Este parque ofrece una extensa área verde donde se pueden realizar actividades al aire libre como senderismo, ciclismo y observación de aves. El parque es hogar de diversas especies de flora y fauna, y cuenta con áreas específicamente diseñadas para el ocio y la recreación familiar.

    Quizás también te interese:  Descubre todo lo que necesitas saber para visitar Rená: guía completa

    Fiestas de Interés Turístico Regional: La Encamisá

    Navalvillar de Pela es conocido por sus vibrantes fiestas tradicionales, entre las cuales destaca La Encamisá. Esta festividad, declarada de Interés Turístico Regional, se celebra cada año en honor a San Antón y se caracteriza por un emocionante desfile nocturno en el que los participantes, vestidos con capas y tocados con sombreros, recorren las calles del pueblo portando antorchas. La Encamisá es una muestra vívida de la cultura y las tradiciones locales.

    Centro de Interpretación de la Orden de Alcántara

    El Centro de Interpretación de la Orden de Alcántara es otro punto de interés que no debes perderte. Este museo ofrece una completa exposición sobre la historia y el legado de la Orden de Alcántara, una de las órdenes militares más importantes de la Península Ibérica. A través de paneles informativos, audiovisuales y objetos históricos, los visitantes pueden sumergirse en el pasado y comprender la influencia que esta orden tuvo en la región.

    La Charca de la Zarza

    La Charca de la Zarza es un paraje natural muy visitado por quienes buscan tranquilidad y contacto con la naturaleza. Este cuerpo de agua, rodeado de exuberante vegetación, es ideal para el baño y el esparcimiento. Además, la charca es un excelente lugar para la práctica de la pesca deportiva, siendo conocida por su abundancia de especies piscícolas autóctonas.

    Restos Arqueológicos del Cerro de la Encomienda

    Para los aficionados a la arqueología, el Cerro de la Encomienda ofrece una rica colección de restos arqueológicos que evidencian la larga historia de la localidad. En este yacimiento se pueden observar vestigios de asentamientos prerromanos y romanos, lo que lo convierte en una parada obligatoria para quienes deseen explorar el pasado antiguo de Navalvillar de Pela.

    Gastronomía Local

    La gastronomía es otro de los grandes atractivos de Navalvillar de Pela. La cocina local se caracteriza por sus platos tradicionales elaborados con productos de la comarca. Entre las especialidades destacan los embutidos, las migas extremeñas y los guisos de caza. Los restaurantes y bares del pueblo ofrecen la oportunidad de degustar estas delicias culinarias en un ambiente acogedor y auténtico.

    La Laguna de Hoya de la Estrella

    Ubicada a pocos kilómetros del núcleo urbano, la Laguna de Hoya de la Estrella es un espacio de gran valor ecológico. Esta laguna estacional se llena de agua durante las épocas de lluvia, convirtiéndose en un hábitat temporal para numerosas especies de aves acuáticas. Es un lugar perfecto para los entusiastas del avistamiento de aves y para quienes disfrutan de paseos tranquilos en un entorno natural.

    Paseo por el Casco Histórico

    Finalmente, recorrer el casco histórico de Navalvillar de Pela es una actividad que permite descubrir el encanto de este municipio. Sus estrechas calles empedradas, sus casas tradicionales y sus plazuelas invitan a un agradable paseo. Durante el recorrido, se pueden encontrar pequeños comercios y talleres artesanales que venden productos locales, como el famoso queso de la Serena y la miel autóctona.

    Actividades Recomendadas para Hacer en Navalvillar de Pela

    1. Explorar la Laguna de la Dehesa

    Una de las principales atracciones naturales de Navalvillar de Pela es la Laguna de la Dehesa. Este paraje natural es ideal para pasear, observar aves y disfrutar de un entorno tranquilo y relajado. Durante la época de migración, se pueden avistar diversas especies de aves acuáticas, lo que lo convierte en un lugar perfecto para los amantes de la ornitología.

    2. Visitar la Iglesia de San Antonio de Padua

    La Iglesia de San Antonio de Padua es un testimonio histórico y arquitectónico del municipio. Construida en el siglo XVIII, esta iglesia destaca por su estilo barroco y su imponente fachada. Los visitantes pueden apreciar su arquitectura y, si el horario lo permite, asistir a una misa tradicional.

    3. Ruta de Senderismo por la Sierra de Pela

    Para los aficionados al senderismo, la Sierra de Pela ofrece rutas espectaculares con vistas panorámicas inigualables. Los senderos están bien señalizados y varían en dificultad, por lo que tanto principiantes como caminantes experimentados pueden disfrutar de esta actividad al aire libre.

    4. Participar en la Festividad de Los Diablucos

    Una de las tradiciones más singulares de Navalvillar de Pela es la festividad de Los Diablucos. Celebrada cada año, esta fiesta popular incluye desfiles, danzas y muchas actividades culturales. Es una oportunidad única para conocer las costumbres locales y participar en una celebración auténtica.

    5. Descubrir el Museo Etnográfico

    El Museo Etnográfico de Navalvillar de Pela alberga una colección interesante de objetos que reflejan la historia y cultura de la región. Los visitantes pueden ver exposiciones de utensilios agrícolas, trajes tradicionales y herramientas antiguas que narran la vida cotidiana de los habitantes a lo largo de los siglos.

    6. Realizar Actividades de Pesca en el Embalse de Orellana

    El cercano Embalse de Orellana es un lugar perfecto para practicar la pesca. Este embalse es conocido por su abundancia de peces, incluyendo carpas y lucios. Los pescadores pueden disfrutar de una jornada tranquila rodeados de un entorno natural impresionante.

    7. Disfrutar de la Gastronomía Local

    Navalvillar de Pela ofrece una rica gastronomía con platos tradicionales como el cordero asado y el jamón ibérico. Los restaurantes locales sirven comidas elaboradas con productos de la tierra, permitiendo a los visitantes degustar auténticos sabores extremeños.

    8. Recorrer en Bici la Vía Verde de la Serena

    Quizás también te interese:  Trivago ahora ofrece a los hoteleros acceso a sus datos

    La Vía Verde de la Serena es una ruta ciclista que recorre antiguos trazados ferroviarios. Este recorrido es apto tanto para ciclistas como para caminantes y ofrece hermosos paisajes y parajes naturales a lo largo de su recorrido.

    9. Participar en Talleres de Artesanía

    Varios artesanos locales ofrecen talleres de artesanía donde los visitantes pueden aprender a trabajar con materiales tradicionales como la cerámica y el cuero. Estos talleres son ideales para aquellos que desean llevarse un recuerdo hecho por ellos mismos.

    Quizás también te interese:  Descubre 5 experiencias imperdibles al visitar Sorbas: Guía completa

    Consejos Prácticos para Planificar tu Visita a Navalvillar de Pela

    Navalvillar de Pela, situado en la provincia de Badajoz, Extremadura, es un destino encantador que ofrece una rica variedad de experiencias culturales y naturales. A continuación, te presentamos una serie de consejos prácticos para planificar tu visita a Navalvillar de Pela y aprovechar al máximo tu estancia.

    Investiga sobre el Destino

    Antes de tu viaje, es crucial investigar sobre Navalvillar de Pela. Conocer su historia, costumbres y principales puntos de interés te permitirá disfrutar más de tu visita. Puedes consultar guías turísticas, blogs de viajes y foros en línea para obtener información útil y actualizada.

    Reserva tu Alojamiento con Anticipación

    Navalvillar de Pela cuenta con opciones de alojamiento que van desde casas rurales hasta pequeños hoteles boutique. Es recomendable reservar tu alojamiento con anticipación para asegurar disponibilidad y posiblemente obtener mejores tarifas. Durante festividades y eventos locales, la demanda puede ser alta.

    Planifica tu Itinerario

    Elaborar un itinerario detallado te ayudará a optimizar tu tiempo y no perderte ninguna atracción importante. Incluye visitas a lugares emblemáticos como el Embalse de Orellana, la Iglesia de Santa Catalina y el yacimiento arqueológico de Lacimurga Constantia Iulia. Recuerda incluir tiempo para disfrutar de la gastronomía local y relajarte.

    Infórmate sobre el Clima

    El clima en Navalvillar de Pela puede variar según la temporada. En invierno, las temperaturas pueden ser frías, mientras que en verano pueden ser bastante altas. Es importante llevar ropa adecuada para la época del año en la que visites. No olvides empacar protector solar, gorra y agua si planeas realizar actividades al aire libre.

    Prepara un Presupuesto

    Definir un presupuesto antes de tu viaje te permitirá controlar tus gastos y evitar sorpresas. Considera el costo del transporte, alojamiento, alimentación, entradas a lugares turísticos y otras actividades. Llevar algo de efectivo siempre es una buena idea, ya que en algunos lugares pueden no aceptar tarjetas.

    Consultar Horarios y Días de Apertura

    Muchos de los sitios turísticos y comercios en Navalvillar de Pela pueden tener horarios específicos y días de descanso. Asegúrate de verificar los horarios y días de apertura de los lugares que deseas visitar para evitar inconvenientes. También es útil confirmar si se requiere alguna reserva previa.

    Transporte y Movilidad

    Evalúa cuál es la mejor forma de llegar a Navalvillar de Pela y desplazarte por la zona. Puedes alquilar un coche, usar transporte público o incluso optar por taxis locales. Investiga las rutas y los horarios de los autobuses si decides usar este medio de transporte.

    Degusta la Gastronomía Local

    No puedes visitar Navalvillar de Pela sin probar sus delicias culinarias. Asegúrate de incluir en tu itinerario una parada en algún restaurante local para degustar platos típicos como el gazpacho extremeño, la caldereta y los embutidos. Pregunta a locales o busca recomendaciones en línea para encontrar los mejores lugares donde comer.

    Participa en Celebraciones y Eventos Locales

    Navalvillar de Pela es conocido por sus vibrantes celebraciones y eventos. Infórmate sobre las festividades que puedan coincidir con tu visita, como la famosa fiesta de «La Encamisá». Participar en estos eventos no solo enriquecerá tu experiencia, sino que también te permitirá conocer más sobre la cultura y tradiciones locales.

    Respeta el Entorno y las Costumbres

    Finalmente, es fundamental respetar el entorno y las costumbres locales. Sé consciente de tus acciones y procura causar el menor impacto ambiental posible. Respeta a los habitantes locales y sigue las normas de conducta en cada lugar que visites. De esta manera, contribuirás a la preservación del patrimonio cultural y natural de Navalvillar de Pela.

    Gastronomía Local: Qué Comer en Navalvillar de Pela

    Navalvillar de Pela, una encantadora localidad en la provincia de Badajoz, es reconocida por su exquisita gastronomía que mezcla tradición y sabor. Si visitas este pintoresco lugar, no puedes dejar de degustar algunos de sus platos más emblemáticos, que reflejan la rica cultura culinaria de la región.

    1. Migas Extremeñas

    Las migas extremeñas son un plato imprescindible en Navalvillar de Pela. Preparadas con pan del día anterior, ajo, pimientos y chorizo, las migas se cocinan a fuego lento hasta lograr una textura crujiente y dorada. Este plato es la elección perfecta para comenzar el día con energía.

    2. Gazpacho Extremeño

    Otro plato típico de la gastronomía local es el gazpacho extremeño. A diferencia del gazpacho andaluz, esta versión se caracteriza por su mayor espesor y su potente sabor. Elaborado con tomates maduros, pimientos, ajo, y pan, es una opción refrescante ideal para los calurosos días de verano.

    3. Caldereta de Cordero

    La caldereta de cordero es uno de los guisos más tradicionales de Navalvillar de Pela. Este plato, preparado con cordero, pimientos rojos, cebolla y vino blanco, se cuece a fuego lento hasta que la carne queda tierna y jugosa. Es una muestra clara del amor local por la cocina a fuego lento.

    Quizás también te interese:  Turismo de Aventura en Kayak de Mar: Navegando Aguas Costeras

    4. Jamón Ibérico y Embutidos

    El jamón ibérico, junto con una gama de embutidos como chorizo y salchichón, ocupa un lugar de honor en la dieta local. Los cerdos de bellota, criados en la región, son la clave para el extraordinario sabor y calidad de estos productos. No puedes marcharte sin probar una tabla de embutidos locales.

    5. Queso de la Serena

    El queso de la Serena es otro protagonista indiscutible en la gastronomía de Navalvillar de Pela. Este queso, elaborado con leche de oveja merina, cuenta con una textura cremosa y un sabor intenso que lo convierten en un manjar único. Es ideal para acompañar con miel o simplemente degustada solo.

    Quizás también te interese:  Descubre las maravillas de Bayarque: 5 razones para visitar este encantador destino

    6. Caldereta de Pescado

    Si bien la carne es dominante en la cocina local, la caldereta de pescado también tiene su espacio. Este plato suele prepararse con pescado fresco de la región, como la carpa o el barbo, y se cocina en un guiso aromático con patatas, pimientos y especias. Es una delicia marítima en pleno interior.

    7. Postres Tradicionales

    La repostería en Navalvillar de Pela también destaca con postres como el arroz con leche, el flan casero y las roscas fritas. Estos dulces, elaborados con recetas que han pasado de generación en generación, son el broche perfecto para una comida tradicional.

    8. Vinos y Licores

    No se puede hablar de la gastronomía local sin mencionar los vinos y licores de la región. Los vinos de la Ribera del Guadiana y el aguardiente de bellota son algunas de las bebidas que complementan perfectamente las comidas típicas de Navalvillar de Pela, añadiendo un toque distintivo a la experiencia culinaria.

    En definitiva, Navalvillar de Pela ofrece un abanico de sabores que reflejan la riqueza y diversidad de su cultura gastronómica. Cada plato, desde las migas hasta los quesos y vinos, cuenta una historia de tradición y pasión por la buena cocina. No dudes en adentrarte en esta experiencia culinaria única.