Destacado:

El avión ganó un 26% de viajeros en octubre y el AVE un 24%

Por el 16 diciembre, 2022

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)

El transporte aéreo interior en España aumentó en octubre un 26,1% su cifra de usuarios respecto al mismo mes del año anterior, y el AVE un 24,2%, hasta situarlos en 3,85 y 1,82 millones de viajeros, respectivamente, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En octubre, emplearon el transporte público en España 429,2 millones de pasajeros, un 21,0% más que en el mismo mes del año 2021. El transporte urbano aumenta un 19,1% en tasa anual y el interurbano un 26,7%.

En el interurbano, el volumen de clientes del ferrocarril crece un 35,6%, el de autobús un 20,2% y el de marítimo un 10,1%. Cercanías sube un 17,3% en el transporte por autobús y un 33,7% en el transporte por ferrocarril. La media distancia crece un 26,7% en el transporte por autobús y un 79,3% en el ferroviario. Por último, la larga distancia aumenta un 48,0% en el transporte por autobús y un 22,6% en el ferrocarril.

En cuanto a transporte urbano, el metro aumenta sus viajeros en octubre un 21,1% en tasa anual. El metro de Palma presenta el mayor incremento (+48,3%) y el de Bilbao el menor (+12,1%). Entre las ciudades que poseen metro, la mayor subida en el transporte por autobús se registra en Palma (+52,7%), y la menor en Bilbao (+10,2%).

El transporte urbano por autobús aumenta un 17,7% en octubre respecto al mismo mes de 2021. Todas las comunidades autónomas presentan tasas anuales positivas en el transporte por autobús. Las mayores subidas se dan en Extremadura (+27,1%), Castilla-La Mancha (+23,7%) y Comunitat Valenciana (+22,0%). Por su parte, País Vasco (+14,0%), Galicia (+14,1%) y Aragón (+14,5%) registran los menores incrementos.

Por último, en octubre más de 48,6 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional, lo que supone un incremento del 17,3% en tasa anual. El número de pasajeros del transporte especial sube un 1,0% y supera los 31,5 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar baja un 2,3%, mientras que el laboral aumenta un 13,9%. Por su parte, el transporte discrecional crece un 67,1% respecto al mismo mes del año 2021, con más de 17,0 millones de viajeros.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Si continuas navegando das tu consentimiento y aceptas nuestra política de cookies. Para más información visita este enlace

ACEPTAR
Aviso de cookies